GUIAS Y CONSENSOS

 Año 2025

    
       Documento de posición de la Sociedad de Tisiología y Neumonología de la Provincia de Buenos Aires - STNBA sobre el tratamiento con Pirfenidona y Nintedanib en Fibrosis Pulmonar  Ver Documento - Ver Conflictos de interés

 Año 2023

RECOMENDACIONES EN EL POST-COVID

El objetivo de esta publicación es brindar una herramienta actualizada para la comprensión y el manejo del paciente que consulta luego de padecer una infección por SARS-CoV-2 (del inglés, severe acute respiratory syndrome coronavirus 2).

Luego del evento agudo, algunos individuos desarrollan un complejo y heterogéneo cuadro clínico con persistencia de síntomas o diferentes grados de afección orgánica, en situación generalmente referida como “post-covid”.

Dentro de varias formas de denominar esta entidad, la referencia de síndrome post-covid y covid prolongado o persistente (en la literatura inglesa, long covid) son las más frecuentemente acuñadas.

Descargar Recomendaciones 

 Año 2020

9 PREGUNTAS SOBRE  COVID-19

La STNBA, a través de su comisión directiva, se suma a las iniciativas de generar insumos y clarificar cuestiones vinculadas a la pandemia de infección por COVID-19. Desarrollamos este documento a través de las siguientes preguntas, a las cuales se puede ingresar individualmente.

Salomone César, Draghi Jorge, Ferreiro Sebastián, Franchi María Eugenia, Callegari Stella Maris, Rosasco Carolina, Vázquez Viviana, Allemandi Analía, Barone Francisco, Cattaneo Analía; participación especial, Violi Damián.

1) ¿Qué es el COVID-19? ¿Cómo llegó a establecerse la pandemia? 
2) ¿Cómo es la infección por COVID-19? ¿Cómo se define un caso? 
3) ¿Cuáles son los factores de riesgo para un peor pronóstico? 
4) ¿Cuál es el algoritmo de manejo de un caso sospechoso?
5) ¿Cuál es el manejo adecuado de las muestras respiratorias? 
6) ¿Qué líneas de investigación se encuentran en curso con respecto a COVID-19?
7) ¿Qué le decimos a nuestros pacientes en cuanto a la prevención? 
8) ¿Cómo se prepara el sistema de salud? 
9) ¿Cómo me mantengo informado? ¿Cómo se publican las recomendaciones?

Testimonio de médico argentino desde el lugar de turista en España

 Año 2016

        Manual de Autoayuda para dejar de fumar
      
       Guía Nacional de Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica del Ministerio de Salud de la Nación

 Año 2009

        Consenso argentino de broncoscopia 2009
     

 Año 2008

        Consenso Argentino de Rehabilitación Respiratoria
     

 Año 2006

        Hepatotoxicidad de drogas antituberculosas 2006
     

 Año 2005

        Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
      
        Colegio Americano de Médicos

        Cesación Tabaco

 GRIPE A H1N1

Ante la epidemia de gripe actual la STNBA recomienda obtener información de fuentes oficiales, Nacionales y Provenciales, con el fin de eviar malos entendidos sobre precauciones, formas de contagio y tratamiento.

Si Ud. está bien informado todos estamos más seguros.

Ingrese a los siguientes sitios:

        http://www.ms.gba.gov.ar/EducacionSalud/gripePorcina/gripe.html
      
        http://www.msal.gov.ar/h1n1/

        http://www.hospitalposadas.gov.ar